sábado, 10 de septiembre de 2011

Breve Crónica Del Periodismo

En Perú:

Edad Prehispánica

Chasquis:

En América prehispánica, especialmente en Perú, Los Chasquis se encontraban al servicio de los incas, ellos transmitían los hechos importantes alrededor del cono sur del continente.



59 a.C.

Acta diurna:

 En Roma, Julio César implementó el “acta diurna”, un documento que comunicaba a las ciudades, todo lo relacionado con las acciones de su reino.

105 d.C.

Invención del papel:

Se inventa en China el papel; esto resulta crucial para el nacimiento del periodismo.



413 d.C.

Primera publicación china:

El Imperio Chino lanza una primera publicación llamada “Noticias Mezcladas”.



1116 d.C.            

Juglares:

Aparecen los “Juglares”, ellos se encargaban de cantar, hacer música, repetir poesías de los trovadores o recitar para recreo de los reyes y del público en general.





1361

Periódico de Pekín:

Aparece un semanario chino llamado      “Kin Pau” en la ciudad de Pekín.





1450

Invención de la imprenta:

El alemán Johannes Gutenberg inventa la imprenta; este representa otro importante invento para el nacimiento de la prensa escrita.



1454

Primera imprenta de Gutenberg:

Se instala la primera imprenta de Gutenberg en Maguncia, Alemania.





1462

Se imprime en Milán:

Se empieza a imprimir en Italia, comenzando por la ciudad de Milán.





1479

Censura religiosa:

La Iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella; es la primera vez que se coarta la libertad de expresión.





1539

Inicios del periodismo en México:

Se manifiestan los inicios del periodismo en México





1609

Semanarios en Alemania:

Aparecen en Alemania, los primeras publicaciones semanarias en Europa



1622

Primer periódico en Londres:

Se imprime el primer periódico en Londres, Inglaterra.



1690

Primer periódico en EUA:

Se imprime el primer periódico en los Estados Unidos de América, se trata del  “Publick Ocurrences”.



1695

Libertad de prensa en Inglaterra:

Se implementa por primera vez en el mundo la Libertad de Prensa, siendo Inglaterra el primer país en utilizarla.









1721

Literatura en los diarios:

Se ofrece por primera vez en los periódicos, literatura además de las noticias relevantes



1783

Primer diario en Pensilvania:

Nace el primer diario, y es en Pensilvania, Estados Unidos, se trata del periódico “Pennsylvania Evening Post”



1873

Se inventa la máquina de escribir:

Aparece la máquina de escribir inventada por Remington, ésta representó la herramienta más importante para los periodistas de medios impresos.



1880

Fotografías en diarios:

Aparecen por primera vez fotografías en los periódicos del mundo



1886

Invención de la linotipia:

Ottmar Mergenthalter inventa la máquina de linotipia; un invento que resulta crucial para la publicación de los diarios del mundo.





1893

Se utiliza color en los diarios:

Se comienza a utilizar la impresión a color sólo en los comics y en las ediciones dominicales de algunos diarios



DESDE 1900

Periodismo Radial:

Un paso agigantado sobre la información en vivo y en directo.





Periodismo Televisivo:

Predomina la imagen y el sonido desde el lugar de los hechos.



Recolección vía satélite:

Por primera vez, los periodistas de todo el mundo comienzan a recolectar noticias alrededor del mundo a través de vía satélite



Fuente:

http://www.slideshare.net/reynadelakino/historia-del-periodismo

Conclusiones:

-              Este corto recorrido sobre la historia del periodismo nos hace comprender acerca de la necesidad que tenia el hombre desde tiempos antiguos de informarse y saber lo que ocurría a su alrededor, y así comprender la responsabilidad que nosotros llevamos para con la sociedad, como comunicadores sociales.

-              - En la actualidad como estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación reconocemos la importancia de informar con objetividad y veracidad de los hechos que suceden en la sociedad.

Elaborado por: ANTARES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Le ha sido útil la información contenida en este blog?